Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Mezclas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mezclas. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de mayo de 2022

TRABAJO PRÁCTICO - Mezclas - 6° grado

COPIA EN UNA HOJA Y REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES

1) Completa el texto con las palabras de la lista que correspondan:

DESTILACIÓN - EVAPORACIÓN - FILTRACIÓN - IMANTACIÓN - 

DECANTACIÓN - TAMIZACIÓN

Existen muchos métodos para separar mezclas.

La ............................ permite separar tanto mezclas heterogéneas de dos líquidos como de un sólido y un líquido.

La .............................. utiliza un filtro para separar dos componentes, mientras que la ................................. utiliza un tamiz y la ........................................., un imán.

Para separar soluciones hay dos métodos principales, pero la ..............................., a diferencia de la ..................................................., permite recuperar los dos componentes.


2) Indica el método de separación que consideran más adecuado para separarlas siguientes mezclas:

a) Arena y clavos

b) Agua y tierra

c) Harina y semillas

d) Sal y agua


3) Clasifica estas mezclas en homogéneas y heterogéneas:

sopa de verduras - agua y lavandina - aire limpio y puro - mate cocido con azúcar -

agua con hielo - humo que se produce al quemar madera



miércoles, 16 de marzo de 2022

LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS O SOLUCIONES - 6º GRADO


Los chicos de 6º hicieron un experimento.

a) Lee las notas que tomó Camila cuando mezclaron las sales de potasio con agua para demostrar que esta mezcla es una solución.








b) Copiá en tu carpeta la siguiente ficha.

A partir de las notas, escribí el informe experimental que presentó Camila con oraciones completas.
















jueves, 15 de abril de 2021

MEZCLAS - 6° GRADO

 TRABAJO PRÁCTICO N° 2

COMPLETAR EL CRUCIGRAMA:

REFERENCIAS:

1) Partícula invisible que compone la materia.

2) Combinación de dos o más sustancias.

3) Componente de una solución que se encuentra en menor proporción.

4) Tipo de mezcla en la que los componentes se mezclan pero no se disuelven.

5) Es la cantidad de soluto que hay en una cantidad en una cantidad determinada de solvente.

6) Técnica para separar los componentes de una solución.

7) Solvente universal.


Fecha de entrega: 22 de abril