Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Experiencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Experiencias. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de octubre de 2022

HICIMOS UN VOLCÁN - 6° GRADO

Este experimento científico nos permite comprender cómo funcionan los volcanes y  cuál es el impacto que estos pueden tener en la naturaleza.

¡Manos a la obra!

     

                                                        

                                                     

                                                  



 



¿Cómo provocaron la erupción?

Una reacción química es la encargada de hacer que el volcán casero erupcione. Para ello, hay que introducir dentro de él una buena cantidad de bicarbonato sódico, gel y colorante. Después, hay que mezclarlos bien con ayuda de una cuchara. A continuación llega el momento de activar el volcán: vertiendo un chorrito de vinagre en el interior de su cráter, comenzará a formarse una espuma que ascenderá por su chimenea y la lava empezará a brotar por las paredes de este. 

¿Por qué se produce esto? Al mezclar el vinagre (ácido) con el bicarbonato de sodio (base), reaccionan y se transforman en agua, acetato de sodio (sal) y dióxido de carbono (gas). El dióxido de carbono (CO2) es el gas responsable de que se formen las burbujas que simulan esta erupción volcánica. 



¡GRACIAS A LOS PADRES POR COLABORAR CON LOS MATERIALES!



viernes, 29 de abril de 2022

CONSTRUCCIÓN DE UN DECANTADOR CASERO - 6° GRADO

¿Qué es y para qué sirve la decantación?

La decantación es un proceso de separación por gravedad que hace que una partícula, más densa que el líquido, tenga una trayectoria descendente, depositándose en el fondo de un decantador. La decantación depende de la densidad del líquido, tamaño, peso específico y características de las partículas.

Los chicos de sexto grado construyeron un sistema de decantación casero utilizando:
  • Botellas descartables
  • Una pajita
  • Un broche
  • Agua y aceite